top of page

Contradicciones y mentiras del presidente Castillo en las investigaciones fiscales

  • politicoring20221
  • 20 abr 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 abr 2022

A pocos meses de cumplir 12 meses en el mandato, ya posee en su haber miles de denuncias muy comprometedoras.

ree
La Fiscalía abrió una investigación preliminar por tráfico de influencias. Fuente: El Comercio
ree
ree
ree


ree

Ring Político

edicióndigital@ringpolítico.pe


ree

Redactor: Eduardo Pérez Navarro

Correo: edupereznav7@gmail.com




En el último intento de vacancia, el presidente Pedro Castillo desestimó los presuntos actos de corrupción que se le atribuyen y los calificó de especulaciones sin sustento legal. Sin embargo, son tres las indagaciones que tiene abiertas la Fiscalía de la Nación en su contra. ¿Cuáles son los supuestos delitos identificados y quiénes son los personajes vinculados al mandatario que están siendo investigados por el Ministerio Público?

Los casos que involucran a Pedro Castillo

A lo largo del mandato, el mandatario ha sido vinculado en varios casos de corrupción, entre los más resaltantes han sido las reuniones en la casa de Breña donde utilizaba dicho recinto para reunirse con funcionarios y otras personas a convocar a una sesión del Consejo de Estado. El empresario cajamarquino Segundo Alejandro Sánchez Sánchez, propietario de la casa en la cual despachó al mandatario cuando era candidato y en los primeros días de su mandato, se pronunció por las cuestionadas visitas a dicho inmueble.


Él no tiene casa en Lima, yo le propongo darle mi casa, venir de provincia no es fácil, sobre todo cuando estas metido en política, le propongo la casa y él decide acudir, agregó.


Respecto a las visitas cuestionadas a dicha vivienda, puestas en evidencia por los medios de comunicación, señaló que no tenía conocimiento. Una de las más polémicas es la de la empresaria Karelim López, a quien según Sánchez no conoce.

Sobre la asistencia de López a la vivienda, indicó que -según le comunicaron los sobrinos del jefe de Estado- ella llegó a la casa y esperó cinco minutos al mandatario, pero este no llegó.

Quería dejarle unos documentos, pero no lo encontró”, mencionó.

De Karelim López Arredondo, también amiga del investigado exsecretario general del Despacho Presidencial Bruno Pacheco, se sabe que también visitó Palacio de Gobierno poco antes de que una empresa asesorada por ella lograra la adjudicación de un contrato por S/232,5 millones de Provías Descentralizado.

ree
El presidente Pedro Castillo fue captado por el programa “Cuarto poder” ingresando a la casa de Breña, al igual que políticos y empresarios. (Imagen: Cuarto Poder)

Pero no solamente ha sido vinculado en este acto, también el partido donde pertenece, ha sido vinculado en contratar un hacker por borrar información. Debido a un sigiloso mega operativo en las ciudades de Lima, Jauja y Huancayo. A pesar de la gran cantidad de miembros de la Fiscalía y la Policía de Lavado de Activos desplegados, todo se manejó con absoluta reserva. Y había razón. Los agentes estaban detrás de un sujeto de 45 años al que dirigentes de Perú Libre le desembolsaron S/40 mil para eliminar los rastros de sus actividades delictivas. Pero con lo que no contaba el actual partido de gobierno es que el informático se quedó con una copia de los archivos.

La información que se apresuraron a eliminar es clave: “llamadas, audios, grabaciones, registros telefónicos, mensajes y conversaciones de WhatsApp”; es decir, toda prueba explícita y de primera mano que pueda dar cuenta de sus fechorías y de la impunidad, pues el tiempo les jugaba en contra.

“Dicho origen ilícito era de conocimiento del investigado por cuanto este, al manejar y visualizar personalmente cada una de las evidencias (…) habría conocido detalladamente las conductas irregulares”, se lee en la resolución que autorizó los allanamientos.

Juan Carlos Ocaña Cruz, el ‘hacker’ encargado de borrar información era conocido como el ‘Chiclayano’. Fuente: Panamericana


ree

La Fiscalía le atribuye a Ocaña los delitos de lavado de activos agravado, en la modalidad de actos de ocultamiento, y encubrimiento personal y real.

Asimismo, es sindicado como el “brazo tecnológico” de la organización criminal, fue el encargado de borrar la información de celulares y otros dispositivos electrónicos en junio, antes de que se ejecute el aplazado operativo contra Los Dinámicos del Centro, la red que hizo dinero traficando con brevetes en Junín y con cupos a cambio de puestos de trabajo.


Fuente: Perú21

Comentarios


SÍGUENOS

  • Negro Twitter Icono
  • Facebook
  • Instagram

NOTICIAS

LOGO - RING POLÍTICO - DIGITAL.png

¡Gracias por suscribirte!

Suscribción

© 2022 by Ring Político

bottom of page