Bruno Pacheco y sobrinos de Pedro Castillo son sentenciados a 36 meses de prisión preventiva por PJ
- politicoring20221
- 16 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Los presuntos delitos de los que se les acusa se contemplan en colusión agravada y organización criminal en el marco del Caso Puente Tarata III.

Fuente: El Comercio
El juez de investigación preparatoria, Manuel Chuyo, ordenó 36 meses de prisión preventiva para Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, los sobrinos del presidente Pedro Castillo, quienes son investigados por las presuntas irregularidades en el proceso de licitación del proyecto Puente Tarata III (San Martín) en Provías Descentralizado, órgano adscrito al Ministerio del Transportes y Comunicaciones (MTC).
La misma medida también se le impuso al ex secretario presidencial Bruno Pacheco Castillo, a los empresarios Zamir Villaverde García y Luis Pasapera Adrianzén; así como a los integrantes del comité licitador Víctor Valdivia Malpartida y Edgar Vargas Mas.
De acuerdo a las investigaciones realizadas, la hipótesis que se maneja hasta el momento se basa en que los presuntos acusados habrían aprovechado sus cargos y sus influencias con altos funcionarios.
Otra de las investigaciones que también se maneja es que existe un alto grado de probabilidad que los implicados formarían parte de una presunta organización criminal. Ello, no solo por el elemento temporal y el número de integrantes; sino también por la estructura y el cargo que ocupaban, así lo manifestó el juez Chuyo.
Fuente: 21 noticias
El magistrado señaló que ello se argumenta en que Villaverde sería parte de la organización criminal que habría amedrentado a la empresaria Karelim López, quien denunció el hecho- con el fin de impedir la investigación de la verdad.
La fiscal Karla Zecenarro realizó el pedido en el que se incluye además al empresario Luis Pasapera Adrianzén, Víctor Valdivia Malpartida, quien fue director de Provías Descentralizado; y a Edgar Vargas Mas, quien fue funcionario de la mencionada entidad.
La defensa de todos los investigados señalaron que apelarán al fallo del Poder Judicial.
Fuente: El Comercio/ Canal N/ Gestión
Comentarios